Blogia

Keep going, keep trying!

No Claudiques

Cuando vayan mal las cosas,
como a veces suelen ir;
cuando ofrezca tu camino
sólo cuestas que subir;
Cuando tengas poco haber,
pero mucho que pagar,
y precises sonreír
aun teniendo que llorar;
cuando ya el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debas ...
!pero nunca desistir!
Tras las sombras de la duda,
ya plateadas, ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo,
no el fracaso que temías;
y no es dable a tu ignorancia,
figurarse cuán cercano
puede estar el bien que anhelas
y que juzgas tan lejano.
Lucha, pues, por más que tengas
en la brega que sufrir ...
!Cuando todo esté peor,
más debemos de insistir!

Rudyard Kipling

Falta De Fondos

Existen dos motivos principales por los que un negocio fracasa. Uno es la falta de ventas y el otro es la falta de fondos. Realmente estamos hablando del mismo problema. Vender no solamente se trata de convencer a los clientes, también se trata de establecer confianza en tu propio staff, en los proveedores, instituciones financieras e inversionistas. El principal obstáculo que impide que esto ocurra es la inhabilidad de manejar la situación o el miedo en el manejo de las objeciones. De hecho, fallar ante las objeciones no es tan determinante para vender o solicitar un préstamo, como el verse intimidado por la posibilidad de enfrentarse a una objeción específica.

La verdadera tragedia en los negocios es que venderles a los demás tus sueños y aspiraciones puede llegar a ser la venta más importante para que tu negocio aumente sus expectativas de vida y mantenga sus esperanzas. Ahora, solicitar un préstamo puede llegar a ser algo de lo más difícil porque estás poniendo tu integridad, tus sueños y tu firma en un pedazo de papel. En sí ya es bastante complicado manejar las objeciones en cuanto a un producto o servicio, pero pedirle a alguien que invierta en tu idea que puede o no llegar a funcionar, genera altos niveles de estrés.

El mayor problema con las objeciones es que estas vuelven loca a tu “vocecita” con la simple idea de tener que enfrentarlas. Tu emoción sube y tu inteligencia baja y en ocasiones ni siquiera puedes pensar claramente. Este es un mal escenario cuando un inversionista potencial te bombardea con preguntas legítimas pero difíciles. Si tu cerebro se desconecta de tu boca o si comienzas a escupir datos e información sólo para tratar de escucharte inteligente, habrás perdido tu estrategia. Alguien que tiene la intención de invertir en tu empresa, podría estar interesado en conocer la forma en que manejas la presión. Si titubeas, podrías perder la oportunidad.

Aquellos que están dispuestos a vencer el miedo al rechazo, a la vergüenza, o a hacer el ridículo, al final resultan vencedores en el juego de las ventas. La buena noticia es que cualquiera puede aprender a vencer las objeciones utilizando sistemas, practicándolos y buscando un poco de entrenamiento. Probablemente la mejor forma de anticipar y manejar las objeciones es aprendiendo a hacer buenas preguntas. Al preguntar, podrás conocer la verdad que hay detrás de las necesidades y las preocupaciones de un inversionista o cliente.

La verdad es que siempre te vas a enfrentar a objeciones y a preguntas difíciles y habrá momentos en que “meterás la pata”. Esto es normal, pero lo más importante es que tengas un sistema para aprender de cada situación y que te permita estar mejor preparado para la próxima ocasión. Nunca dejes de hacer preguntas por que entonces la respuesta automática puede convertirse en “¡NO!”.

¡Sé increíble!
Blair Singer


Únete y participa en la nueva comunidad de Vendedores Perros, promueve tus productos y servicios. ¡Es gratis!
Foro de Vendedores Perros

"Cuídate de las aguas mansas....

...porque de las bravas todos se saben cuidar"
Sabiduría Popular

A veces no nos dan a escoger entre las lágrimas y la risa...

" ...sino sólo entre las lágrimas, y entonces hay que saberse decidir por las más hermosas."

Maurice Maeterlinck

La Oruga y la Mariposa

La Oruga y la Mariposa

Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un saltamontes. "¿Hacia dónde te diriges?" - le preguntó -. Sin dejar de caminar, la oruga contestó: "Tuve un sueño anoche: soñé que desde la punta de esta montaña miraba todo el valle. Me gustó lo que ví en mi sueño y he decidido realizarlo". Sorprendido, el saltamontes dijo mientras la oruga se alejaba lentamente: "¡Debes estar loca!, ¿cómo podrás llegar hasta el tope de la montaña?, tú, una simple oruga. Una pequeña piedra será un monte, un pequeño charco un mar, ¿no te das cuenta de la realidad? Ésta es tu comunidad, aquí viven tus amigos, ¡deja de perseguir esos sueños imposibles y siéntate con nosotros a pasar la tarde o dormirte una siesta!". Sin embargo el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó, sus diminutos pies no dejaron de moverse. Del mismo modo la araña, el topo y la rana le aconsejaron desistir: "¡No lo lograrás jamás!" le dijeron, pero en su interior había un impulso que la obligaba a seguir. Ya agotada, sin fuerzas y a punto de morir, la oruga decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar. "Estaré mejor", fue lo último que dijo. Por tres días todos los animales del valle fueron a mirar sus restos, ahí estaba el animal más loco del campo, había construido como su tumba un monumento a la insensatez, ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió por querer realizar un sueño irrealizable. Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos. De pronto quedaron sorprendidos, aquella costra dura comenzó a romperse y con asombro vieron unos ojos y unas antenas que no podían ser las de la oruga que creían muerta, poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas multicolores de mariposa de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos. No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría, seguiría volando hasta la cima de la montaña y cumpliría de esa manera su sueño. Ahora, finalmente entendían lo que había pasado. El sueño que guardaba la oruga en su corazón, era en realidad, la profecía de los cambios que ocurrirían en su vida.

Si no crees en tus sueños, nunca te prepararás para los cambios. Si no dejas de ser oruga, nunca volarás. Si no estás dispuesto a dejar el entorno en el que creciste, nunca llegarás a la cima. Aquello que estés dispuesto a dejar atrás, determinará qué tan lejos llegarás en la vida. Debes morir para vivir, perder para ganar, dar para recibir. Sólo Tú sabes las cosas que debes abandonar, ¡déjalas! Y corre con libertad la carrera que tienes por delante.

*Tomado del Newsletter enviado por el Dr. Andrés Panasiuk
Conceptos Financieros Crown

El fuego y los sueños.

Aún recuerdo la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City en el 2002. Lo que más me conmovió fue el tema central de la ceremonia que era acerca de encender el “fuego interno”. Mientras admiraba la gran cantidad de atletas quienes seguramente habían soñado durante muchos años el momento en que entrarían a un estadio olímpico, no pude evitar preguntarme cual sería su motivación para trabajar tan duro y tratar de ser los mejores a sabiendas de que sólo unos cuantos obtendrían la medalla de oro.

El comentarista de televisión en turno mencionó una frase del escritor Richard Bach, “Nunca se te proporcionaría un sueño sin el poder para convertirlo en realidad.”

Mi pregunta es: ¿Tienes un sueño? Si la respuesta es afirmativa, entonces ¿Qué es lo que necesitas para encender ese fuego interno? ¿Qué se necesita para que salgas a perseguir tu sueño y convertirlo en realidad? ¿Necesitas conocer los logros de otras personas para motivarte? ¿Necesita ocurrir una gran tragedia para que tomes acción? ¿O tienes la decisión suficiente para encender ese fuego interior dentro de ti?

Para algunas personas el miedo al fracaso es tan grande que simplemente no les permite ni siquiera soñar. En una competencia olímpica puede haber 50 competidores pero sólo tres de ellos obtendrán una medalla. El resto de ellos fracasarán, sin mencionar a los miles que quedaron fuera previamente al no calificar. Sin embargo, eso no los detiene en su búsqueda por alcanzar su sueño. Su liderazgo se mide por su valor y tenacidad para perseguir la meta sin importar los obstáculos.

Como te habrás dado cuenta yo coincido con Bach. No creo que podamos ser seducidos por una imagen de lo que podemos llegar a ser si no se nos ha dado el poder para lograrlo. Las herramientas para hacerlo nos fueron dadas. Una mente, un cuerpo y un espíritu. No permitas que el fuego interno que te fue otorgado tal vez desde hace mucho tiempo se extinga. Sacude el polvo de tu cabeza y revive tu pasión por aquello que deseas lograr. Deshazte del condicionamiento negativo que te ha hecho creer que no estas destinado para la grandeza. Una parte de ti ha estado esperando desde hace mucho tiempo la oportunidad para cumplir con su destino. Tu meta quizás no sea necesariamente ganar el oro, sino construir algo importante en el camino. Un camino que otros seguirán y del que obtendrán inspiración.

La mayoría de nosotros no estamos destinados a ganar una medalla en las Olimpiadas, pero todos tenemos talentos, sueños y deseos que son únicos. Cada vez que le das la espalda a esa parte de ti, tu energía cae, tu pasión se desvanece y otra pequeña parte de ti muere. Por el contrario, cuando empiezas a creer que tus sueños son posibles, tu espíritu se eleva y cosas mágicas suceden a tu alrededor, te va muy bien, la gente responde como tu deseas, encuentras dinero en tu bolsa etc. Si, eventualmente tendrás fracasos como cualquier competidor olímpico, a todos nos sucede. Pero asegúrate de convertir el fracaso en el combustible que alimente tu pasión y mantenga tu sueño vivo. No dejes que el fracaso ensombrezca tu vida.

Hay algo que estás destinado a hacer, hay un camino que debes recorrer, un obstáculo que debes vencer. Mientras más sigas tu sueño más exitoso serás, más riqueza obtendrás y más personas te apoyarán para que lo conviertas en realidad. Nunca tengas miedo de soñar.

Sé increíble,
Blair Singer.

Decisiones...

Cierto empleado platicaba un día con su jefe, a quien consideraba una persona exitosa.

-"Y dígame", le preguntó el empleado "¿Cómo es que ha logrado su éxito?"
-"Lo resumo en dos palabras" contestó
-"Y cuáles son esas palabras"
-"Buenas decisiones"
No conforme con la respuesta, el empleado preguntó de nuevo -¿Y cómo logra tomar las decisiones correctas?"
-"Lo resumo en una palabra, experiencia"
-"Y cómo ha conseguido su experiencia"
-"Lo resumo en dos palabras" respondió
-"Y cuáles son esas dos palabras"
-"Malas decisiones"

Si queremos tomar alguna ventaja de nuestros errores, entonces tenemos que cometer algunos. Y con el paso del tiempo, mientras cometamos errores distintos cada ocasión, entonces estaremos aprendiendo y creciendo.

¿Te has sentido mal últimamente por algún error que hayas cometido?, entonces analiza qué fue lo que hiciste mal, asegúrate de no volverlo a hacer, perdónate a ti mismo, y sigue adelante.

¿No sientes la suficiente confianza como para tomar una decisión, ya que tienes miedo de cometer algún error?, bueno, pues entonces recuerda que inclusive las malas decisiones pueden ser una excelente oportunidad de aprender, porque la única manera de aprender a tomar buenas decisiones es tomando algunas malas decisiones.

Así que, no lo pienses más, atrévete a tomar malas decisiones, hazlo con todo el valor que tengas, a fin de cuentas, esas malas decisiones te convertirán en una persona más sabia. Y si tomas la suficiente cantidad de malas decisiones y aprendes de ellas, llegará el día en que no podrás tomar más malas decisiones y serás lo mejor que puedes ser.

A PRISA

Cierta vez, un conductor se desplazaba por una autopista a una velocidad excesivamente alta cuando, de repente, justo después de una curva aparece un hombre parado en medio de la vía, haciendo señal de parada con los brazos y de una forma desesperante.

El conductor, sorprendido y a la vez asustado, toca insistentemente la bocina para ver si así el individuo se quitaba del camino. Pero fue inútil, el hombre seguía haciendo señal de alto con sus brazos.

Debe de estar loco, dijo el conductor mientras pisaba el freno provocando un fuerte chillido y dejando dos largas marcas negras en el pavimento, logrando así detener el auto antes de atropellar a aquel hombre. Muy enojado, se baja del carro y, azotando la puerta, se dirige hacia el hombre y le dice: ¿Acaso no tienes ojos? ¿No ves lo peligrosa que es esta carretera y te atraviesas en ella como si nada? ¿O acaso eres loco para no ver el peligro que corres?

No, señor, no estoy loco, le contestó el individuo. Lo que pasa es que el puente que está en la próxima curva acaba de desplomarse; y sabía que, si no hacía algo, usted, en este momento, ya estaría muerto. Tuve que arriesgar mi vida para ver si podía salvar la suya.

Quizás, en la carretera de tu vida algún "loco", te ha obstaculizado el paso para hablarte del Amor de Dios y te has enojado sobremanera porque vas MUY A PRISA.

Quizás hoy yo esté obstaculizando tu camino quitándote unos minutos; pero, ¿qué habría pasado si el conductor hace caso omiso al individuo del camino?, ¿qué crees que pasará a los que oyen la advertencia de la Palabra de Dios y la ignoran?
Mateo 13:9
Quien tiene oídos para oir, oiga.
Salmos 107:43
¿Quién es sabio y guardará estas cosas, Y entenderá las misericordias de Dios?
Proverbios 1:5
Oirá el sabio, y aumentará el saber; Y el entendido adquirirá consejo;
Apocalipsis 3:20
He aquí, yo estoy a la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo.
Juan 3:16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquél que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Autor: Renuevo de Plenitud

Un fanático...

...es alguien que no puede cambiar de mentalidad y no quiere cambiar de tema."
Sir Winston Churchill.

El mejor profeta...

...del futuro es el pasado."
Lord Byron

Carla Jiménez Baños

Carla Jiménez Baños

Lamentabilísimos los hechos sucedidos el pasado miércoles 13 de junio en la escuela "The Churchill School", cuando un padre de familia asesinó a la maestra Carla Jiménez Baños de tan sólo 36 años de edad.
Este hecho nos lleva a preguntarnos en dónde podremos estar a salvo del odio y la violencia.
Mucho se nos dice que evitemos estar en las calles a altas horas de la noche, que no nos pongamos alhajas costosas y llamativas para evitar llamar la atención de los amantes de lo ajeno, que procuremos no adentrarnos en ciertas colonias o lugares conocidos por su alta peligrosidad, etc., etc., pero nunca se nos advierte que evitemos asistir a nuestro trabajo porque ahí puede llegar alguien a asesinarnos.
Nadie se lo dijo a Carla y ciertamente hubiera sido absurdo que alguien le hiciera semejante advertencia. Y es que nadie se va a su trabajo honrado, excepto un policía, pensando que tal vez ese día sea el último de su vida porque una persona violenta y sin escrúpulos ni principios, le dispare a sangre fría.
Es de llamar la atención cómo cada vez son más las personas que buscan desahogar sus frustraciones y problemas por medio de la violencia. Esto es consecuencia de muchos factores, pero considero que el principal es la falta de valores, de ética y de un Código de Honor que rijan nuestras acciones, decisiones y, en suma, nuestra vida. Es este Código de Honor personal el que nos lleva a actuar mesuradamente, a respetar los derechos de nuestros semejantes, a hacer lo correcto, aun que no haya nadie que nos esté viendo y aunque vivamos inmersos en una sociedad y en un sistema de justicia corruptos. No es el miedo al castigo lo que debe detenernos a actuar indebidamente, sino el amor y el respeto, primero a nosotros mismos, y también a nuestro prójimo.
Debemos establecer un Código de Honor bajo el cual regir nuestra vida, Código que por supuesto debe ser respetuoso de la vida e intereses ajenos, y jamás apartarnos de él bajo ninguna circunstancia.

La vida cambia

De un momento a otro la vida puede cambiar; sin previo aviso, sin advertencia, simplemente algo sucede que trastoca todo nuestro mundo y ya nada vuelve a ser igual.
Y debemos aprender a vivir con esa nueva vida, cosa que no es fácil, porque a nuestra mente y a nuestro corazón les lleva tiempo hacerse a la idea de que las cosas han cambiado.
Sucede frecuentemente a quienes han perdido a un ser querido, de pronto se encuentran levantando la bocina del teléfono para comunicarle una buena noticia, o una mala; y de pronto nuestra mente vuelve a la realidad y nos recuerda que para comunicarnos con "ese ser", necesitamos mucho más que un simple teléfono, o quizás mucho menos.

He notado que este fenómeno es semejante al llamado "miembro fantasma", el cual lo sufren quienes han perdido alguna extremidad, pero la siguen sintiendo, como si siguiera ahí. Comúnmente experimentamos lo mismo con quienes se han ido. Nos parece que ahí están, en algún lugar, y que podremos volver a verlos en cualquier momento que así lo deseemos. En este sentido es verdad lo que se dice de que quienes amamos nunca se van realmente, se quedan ahí, suspendidos en el tiempo y el espacio de nuestra alma y son un presente continuo infinito. Quizás entender este fenómeno y aceptarlo como parte de la vida, sea el secreto para poder continuar sin aquello o aquellos que se han ido para nunca volver.
Así es. Hay personas y cosas que se van para nunca volver y es por eso mismo que debemos vivir valorando y amando lo que HOY tenemos, porque no sabemos qué nos deparará el mañana. Y EL MAÑANA ES DENTRO DE UN MINUTO.

¿Cómo dijo?

"Yo nací prácticamente desde los tres años"

Comentario hecho por una persona entrevistada para un programa sobre los Beattles realizado por Proyecto40, transmitido el domingo 10 de junio de 2007 a las 4:00pm.

Lo Ausente no Está Ausente

David Escobar Galindo

Lo ausente no está ausente,
sólo apenas distante del instante.
Al poner el oído fantasioso
junto a la laminilla que separa
lo presente y lo ausente,
una vaga corriente se incorpora,
flor que surge del fondo del latido,
y así ya no es posible distinguir
lo que está y lo que estuvo,
y ya la ausencia duerme entre mis sienes
y la presencia es este don distante.

"Sin humo por dentro: Crea y disfruta ambientes 100% libres de humo"

El tabaco es sin duda la droga que más muertes ocasiona en el mundo, ya sea por los daños directos que sus más de 3500 sustancias químicas ocasionan en diversos órganos del cuerpo o de forma indirecta a través del humo, que contiene decenas de sustancias cancerígenas.
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el día de hoy, 31 de mayo.

Esta celebración anual se centra en los peligros de consumir tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, lo que la OMS está haciendo para combatir la epidemia de tabaquismo y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para proteger el derecho a la salud y a una vida saludable para sí mismas y para las generaciones futuras.

Este año el Día Mundial sin Tabaco promueve los entornos enteramente libres de humo de tabaco como la única manera eficaz de proteger a las personas de la exposición al humo de tabaco de segunda mano en todo lugar.

Participemos en la celebración del Día Mundial Sin Tabaco de este año, cuyo lema es: "Sin humo por dentro. Crea y disfruta ambientes 100% libres de humo".

Defendamos nuestro derecho a un aire limpio, sin humo de tabaco y protejamos la salud de aquellos que son ajenos a esta adicción, evitando así que personas mayores, niños, enfermos o a quienes no les gusta fumar, estén expuestos al humo tan dañino que produce el consumo de esta droga.

RECUERDA: FUMAR ES UNA FORMA DE SUICIDIO Y DE ASESINATO.

La diferencia...

...entre quienes tienen grandes sueños y quienes tienen grandes logros es la acción.

La preocupación...

...es una forma negativa de fijar metas.

Lo que eres hoy...

...es el resultado de las decisiones que tomaste ayer.
Mañana serás el resultado de las decisiones que tomes hoy.
Por eso es importante que sepas qué es lo que verdaderamente quieres y hacia dónde quieres ir.

El déspota cede ante quien se le enfrenta...

...no ante quien se le humilla; con su única manera de ceder que es desaparecer.
A los que le desafían respeta, nunca a sus cómplices.
José Martí.

RCTV Radio Caracas Televisión

El día de hoy, saliéndome un poco del enfoque de este blog (que no pretende ser de crítica política), quisiera dedicar unas líneas al cierre de esta televisora venezolana.
Es realmente triste lo que sucedió este pasado domingo por la noche, y no sólo porque sea un atentado contra la libertad de expresión, sino porque también es un atentado a la libertad de "elección". Finalmente, cada venezolano y, por supuesto, cada ser humano, debe tener la total libertad de elegir si ver un determinado canal de televisión o no. Habrá quien esté de acuerdo con los contenidos e ideología y también existirán, sin lugar a dudas, muchos otros que no compartirán los valores o ideas de esa determinada televisora. Pero, lo importante es que se pueda tener la opción de decidir y elegir libremente entre varias opciones. Mucho mejor hubiera sido que el señor Hugo Chávez y su gobierno transmitieran por su propio canal televisivo y así convertirse en una opción más. Eso habría sido mucho mejor, ya que así hubiera podido tener un catalizador de cuántos venezolanos comparten, libremente, su misma ideología. Sin embargo, esta opción conllevaba dos riesgos. Primero, que quizá se habría dado cuenta de que no es verdad lo que su inflado juicio sobre sí mismo le dice: que la mayoría de los venezolanos lo apoyan. Por supuesto que él jamás permitiría esto. Él prefiere creer que en efecto lo adoran y lo aman y, después de todo, si no lo ven y lo siguen voluntariamente, ¿por qué no obligar al pueblo a que lo haga?
Segundo, ¿de dónde habría sacado los recursos suficientes para hacerse de unas intalaciones y equipo lo suficientemente decorosos para competir con una televisora de la magnitud de RCTV. Así que decidió matar dos pájaros de un sólo tiro: sacar de la batalla a su oponente, haciendo esto "legalmente" , y como botín robar sus pertenencias, producto del esfuerzo y trabajo de varias generaciones a lo largo de 53 años.
Y todo ¿por qué? Porque se atrevieron a contradecirlo. Porque se atrevieron a expresar su opinión, creyendo ilusamente que su gobernante era un hombre de honor.
Esto no es más que la versión venezolana del tan indignantemente famoso: "CÁLLATE CHACHALACA".
NO IMPORTA SI CHÁVEZ BORRÓ DEL MAPA A SUS "ENEMIGOS" PARA HACERLOS CALLAR, PORQUE LA VERDAD ES QUE JAMÁS PODRÁ DOMINAR SUS MENTES, SU CORAZÓN, SUS CONVICCIONES, SU ALMA Y SU ESPÍRITU.
GRACIAS A DIOS POR DARNOS EL REGALO DEL LIBRE ALBEDRÍO